Gracias a un comentario de Taboada a nuestro post “Google Android, un S.0. para todos,libre y gratuito”, nos hemos enterado de la reacción de Symbian a la presentación de Google Android.
Obviamente la plataforma líder del mercado se tenía que posicionar rápidamente frente todo el revuelo que se ha montado, el “hype” mediático que cada paso de Google suscita.
Lo cierto es que el análisis hecho por el Vicepresidente de Estrategia, John Forsyth, después de dejar encima de la mesa las impresionantes cifras de ventas de su plataforma, 20.4 millones de licencias en el último cuarto del 2007, expresa su escepticismo ante las posibilidades de éxito de la iniciativa Android.

Comenta que montar una plataforma software para móviles “no es cualquier cosa”.
Bueno, aunque el señor Forsyth tiene mucha razón, ya hay una compañía que ha demostrado que el no tener experiencia en el campo de la telefonía no es un obstáculo para la innovación, Apple lleva vendidos más de un millón de Iphones, su primer! modelo de teléfono que además tiene un componente de impacto en el usuario sorprendente, convirtiendo al teléfono en algo “mucho más allá de un aparato para hacer llamadas”, sin contar con que su beneficio se ha visto incrementado en un fantástico 67%…mareante!
También afirma Forsyth que “cada tres meses vemos una iniciativa de lanzamiento de plataforma LINUX sobre móviles”, por supuesto que esto ocurra tiene todo el sentido, porque el “melón” que se abre es enorme, la diferencia es que en este caso quien lo hace no es cualquiera, es Google, pequeño detalle “sin importancia”.
Y finalmente comenta la duda que nos planteamos todos sobre este tema y es el hecho de que se necesita una plataforma estable, con soporte y base de usuarios amplia para “seducir” a una comunidad razonable de desarrolladores y ahí es donde no nos queda más remedio que invocar a la carácter “abierto” de la plataforma, no es sólo un API que utilizar, es mucho más, es la oportunidad de acceder a un control de la máquina mucho más “fino” y con posibilidades mayores también.
Lo incuestionable aquí es que el “enemigo a batir” de momento no siente al nuevo “player” como amenaza pero también que la escalada de anuncios y declaraciones desatada por el anuncio de Google ya está surtiendo efecto en el conjunto de la industria.
Y no sólo hay movimiento por el Android, sino también por su más directo competidor, Windows Mobile y para ejemplo un botón ¿Qué significado tendrá para Symbian productos como el Treo 500v que incluyen Windows Mobile por 100€?
Filed under: Android, google, Linux, smartphones, symbian, Uncategorized | 2 Comments »